Cocina fácil y divertida en familia

 

 

Pararse frente a los fogones ahora no solo es cuestión de expertos. Todos en casa lo hacen con más frecuencia, pero nada mejor que preparar una receta divertida con ingredientes nutritivos, ricos sabores y mucha creatividad. Por ejemplo, con huevos y pollo como protagonistas del plato. Insumos tan valiosos como cualquier otra proteína, la clave es el uso que se le dé a esta materia prima. Puede tratarse de una cocina básica, rápida y hasta simple, pero con carácter. A continuación tres opciones para preparar en familia y en cualquier momento.

 PINCHOS DE POLLO CON PAPAS AL VAPOR

 ¿Qué necesitas?

1 Pechuga de pollo deshuesada.

½ Cucharadita de sal.

½ Cebolla cabezona blanca.

½ Diente de ajo.

½ Taza de aceite.

½ Taza de agua.

1 Cucharada de mostaza.

 

Para las papitas criollas:

1 libra de papas criollas pequeñas.

1 cucharadita de aceite.

½ taza de agua.

Sal al gusto.

 ¿Cómo prepararlos?

  1. Para hacer el adobo, ponemos en la licuadora aceite, agua, sal, mostaza, cebolla y ajo.
  2. Adoba el pollo previamente picado en cubos medianos.
  3. Armamos los pinchos.
  4. Después de media hora asamos en la parrilla. No dejes que se sequen mucho. Sírvelos calientes, acompañados con las papitas criollas y la salsa que más te guste.

 

Para las papitas criollas:

  1. Lavar muy bien las papitas.
  2. Luego las ponemos en una sartén con la medida de agua, aceite y la sal; en fuego bajito hasta que estén cocinadas.

 

PANINIS

 ¿Qué necesitas?

*Para los de dulce:

6 tajadas de pan blanco.

4 cucharadas de queso crema.

4 cucharadas de mermelada de fruta.

 

*Para los de sal:

4 huevos.

½ cucharadita de sal.

1 a 2 cucharaditas de mayonesa.

Una pizca de pimienta.

Una ramita de apio.

 

¿Cómo prepararlos?

Paninis de sal:

  1. Toma cada tajada de pan, y con la ayuda de un rodillo aplanar lo más que puedas. Corta los bordes con cuidado y descártalos.
  2. Unta la mitad de las tajadas con queso crema y luego con la mermelada. Cubre cada tajada de pan con otra sobrante para formar los sándwich mini. Haz un poco de presión para que peguen bien. Corta cada uno en diagonal para formar los triangulitos.
  3. Envuelve los paninis en papel aluminio o parafinado, y márcalos según su sabor.

 

Paninis de sal:

  1. Pon los huevos en una olla pequeña y cúbrelos con agua. Cocinar a fuego medio durante 8 minutos hasta que estén duros. Retira del fuego, escurre el agua y déjalos enfriar por 15 minutos con agua fría.
  2. Retírales la cáscara. Ponlos en un recipiente hondo y tritúralos con la ayuda de un tenedor. Adiciona sal, mayonesa, pimienta, apio cortado previamente en cubos muy pequeños y mezcla muy bien.
  3. Arma los paninis de la misma manera que hiciste los de queso crema y mermelada.

Nota. Recuerda que los paninis de ensalada de huevo son muy delicados y deben guardarse en la nevera, si no te los vas a comer pronto.

 

PITA POCKET DE POLLO

¿Qué necesitas?

Una pechuga de pollo deshuesada y cortada en cubos medianos.

Una cucharada de aceite de girasol o canola.

½ cebolla cabezona picada en cubitos pequeños.

½ diente de ajo.

Sal y pimienta al gusto.

¼ de taza de vinagreta de mostaza.

2 cucharadas de semillas de ajonjolí tostado.

2 tomates picados en cubitos.

6 hojas de lechuga picada en tiritas.

2 panes pita partidos por la mitad.

 

Para la vinagreta de miel mostaza:

Una taza de aceite de girasol o canola.

½ taza de vinagre blanco.

2 cucharaditas de miel.

Una cucharadita de mostaza.

Sal y pimienta al gusto.

 

¿Cómo prepararlos?

  1. Para la vinagreta de miel mostaza, mezcla bien todos los ingredientes en la licuadora. Luego lleva a la nevera hasta el momento de usar.
  2. Aparte, adoba los trozos de pollo con cebolla y ajo finamente picados, con aceite, sal y pimienta. Luego de media hora, calienta una sartén y sella a fuego medio el pollo por todos los lados. Retira del fuego, añade la vinagreta de mostaza y el ajonjolí tostado. Revuelve bien y sirve en una bandeja.
  3. Sirve el tomate en un recipiente y en otro la lechuga. Pon los panes frescos y arma tu pita pocket como más te guste.

Nota: Puedes guardar la vinagreta sobrante en la nevera por tres días.